n PUBERTAD NORMAL VARONES
Los testículos son los principales órganos reproductores en los hombres y son responsables de producir hormonas que ayudan al cuerpo a producir esperma. Antes de la pubertad, los testículos no producen hormonas ni esperma. Cuando comienza la pubertad, por lo general entre los 9 y 16 años, el cuerpo comienza a producir la hormona testosterona. La testosterona es responsable de muchos de los cambios que ocurren durante la pubertad, como el cambio de voz, el crecimiento del vello facial, el crecimiento del pene y el escroto y la producción de esperma. Los hombres producen testosterona a lo largo de su vida, pero a medida que envejecen el cuerpo producirá cantidades más pequeñas. Después de la pubertad, los hombres tienen el potencial de producir esperma durante toda su vida. Sin embargo, si el cuerpo no puede producir testosterona, no será capaz de producir esperma. MUJERES Los ovarios son los principales órganos reproductores de la mujer. Los óvulos inmadu- ros están presentes en los ovarios antes del nacimiento. Las mujeres nacen con todos los óvulos que van a tener durante su vida, ya que el cuerpo no es capaz de producir más óvulos. Durante la pubertad, las hormonas del cerebro envían señales que le dicen a los ovarios que comiencen a madurar un pequeño número de óvulos. En la mayoría de los ciclos, uno de estos óvulos es liberado cada mes. Si no se produce un embarazo, la mujer tendrá su período menstrual. El estrógeno y la progesterona son hormonas que producen los ovarios cuando la mujer comienza la pubertad y son necesarias para el crecimiento de los senos y otros cambios que ocurren durante la pubertad, como el ensanchamiento de las caderas y el crecimiento del vello púbico y de las axilas. La menopausia tiene lugar cuando los ovarios dejan de liberar óvulos, esto normalmente ocurre cuando la mujer llega a los 50 años. Durante la meno- pausia, la producción de estrógeno disminuye drásticamente y la menstruación se detiene. EMBARAZO El embarazo ocurre cuando un óvulo es fertilizado por los espermatozoides. Esto suele ocurrir durante las relaciones sexuales, sin embargo, algunas mujeres requieren tratamiento médico (como la fertilización in vitro) para tener hijos. El embarazo no puede ocurrir si el hombre o la mujer aún no ha alcanzado la pubertad o si el cuerpo no puede producir las hormonas necesarias para la reproducción.
3
Powered by FlippingBook